lunes, 11 de mayo de 2020

ENTRENAMIENTOS EN EL EXTERIOR:

Como ya se puede salir a hacer ejercicio fuera, podéis hacer una de las dos sesiones semanales fuera.
Hay que cumplir las normas, ya sabéis: tener 14 años o más, ir solo, no salir del término municipal (no tiene el límite de 1 km, eso es para pasear), no detenerse mucho ni juntarse con nadie, etc.
Tenemos la suerte de tener un amplio horario: de 6:00 a 23:00 horas.
Podéis correr, montar en bici, etc, pero no vale caminar.

Documento de comprobación de entrenamiento en exterior:
Nombre, día, hora y duración del entrenamiento.
Explicación de la actividad: tipo de ejercicio, terreno, ritmo, etc.
Descripción del recorrido: distancia, inclinación, etc.
Pulsaciones al terminar: antes de estirar, cuántas pulsaciones por minuto tenemos. Medirlas igual que en las clases: contarlas en la muñeca o cuello en 15 segundos y multiplicar por 4.
Sensaciones: cómo me he sentido, qué parte ha sido más dura, etc.
Yo ___________________ padre/madre del alumno _____________ del curso ______,
certifico que ha realizado la sesión de entrenamiento exterior de Educación Física.
Añade la firma de tu padre o madre.

Y recuerda que si haces más entrenamientos que los dos mínimos semanales, justifícalos y tendrás mejor nota. Estos pueden ser interiores o exteriores.

¡ Mucho ánimo con el ejercicio físico !

No hay comentarios:

Publicar un comentario