Bueno chic@s,
ya estamos llegando al final de curso. El martes 23 de junio es el
último día de actividades lectivas. En Educación Física os pido
como tarea final
el que realicéis tres
sesiones de entrenamiento. Son tres porque el periodo abarca una
semana y dos días: 15
a 23 de junio.
Podéis hacer los
entrenamientos en casa, fuera o bien de ambos, como queráis, siempre
que se cumplan las condiciones de siempre y que me enviéis los
documentos completos con todos los puntos bien desarrollados (no
vale: Sensaciones: buenas), hay que explicar cada apartado.
Los que hayan mandado todas
las tareas cada semana y tengan aprobados los otros trimestres no
tienen que hacer nada más de Educación Física en este curso.
También sigue activa la
posibilidad de hacer más entrenamientos o bien cocinar alguna receta
saludable como trabajo extra que se tendrá en cuenta en la nota.
Hay plazo para mandármelo al
email (javiaravalle@gmail.com)
hasta el domingo 21 de junio.
Documento de
comprobación de entrenamiento en exterior:
Nombre, día, hora y
duración del entrenamiento. Mínimo 30 minutos.
Explicación de la
actividad: tipo de ejercicio, terreno, ritmo, etc. No vale caminar.
Descripción del recorrido:
distancia, inclinación, datos de GPS, mapa, etc.
Pulsaciones
al terminar: antes de estirar, cuántas pulsaciones por minuto
tenemos. Medirlas igual que en las clases: contarlas en la muñeca o
cuello en 15 segundos y multiplicar por 4.
Sensaciones:
cómo me he sentido, qué parte ha sido más dura, qué
partes del cuerpo tengo más cansadas, etc. No vale con un “muy
cansado”, hay que
explicar más sensaciones.
Yo
___________________ padre/madre del alumno _____________ del curso
______,
certifico
que ha realizado la sesión de entrenamiento exterior de Educación
Física.
Añade
la firma
de
tu padre o madre.
ENTRENAMIENTOS
EN INTERIOR: Como en semanas anteriores. Si usas un vídeo
pon los datos del mismo. Si usas una aplicación u otro sistema,
tienes que explicar todos los ejercicios.
Puedes
hacer el entrenamiento individual o en parejas que
quieras o bien repetir alguno ya
hecho que te haya gustado, siempre que dure la parte principal al
menos 30 minutos (sin contar calentamiento ni vuelta a la calma).
Puede hacerse una sesión
con varios entrenamientos
más cortos seguidos o hacer varias series del mismo entrenamiento.
Usa
el modelo de otras semanas, completando un documento para cada
sesión.
Ahí
van algunas propuestas:
1ª.- Vídeo de “Muévete
en casa”, de RTVE, con Cesc Escolá. Es de fuerza de la parte
superior, dura 31:47 minutos. Necesitarás una mochila pesada, dos
botellas de 1’5 litros, una garrafa de agua de 5 litros y una
toalla.
2ª.-
Vídeo de Gymvirtual: Rutina completa de brazos, pecho,
espalda y core en casa. Dura 54:25 minutos. Necesitarás dos botellas
de agua de 1’5 litros.
3ª.-
Sesión de body combat (movimientos de artes marciales). Está
en Inglés pero se ven bien los ejercicios. Dura 29:53 minutos.
4ª.-
Clase de Zumba. Baile con música latina. Dura 52:03 minutos.
5ª.-
Entrenamiento de cardio sin material. Está en Inglés pero es
fácil de seguir. Dura 35:47 minutos.
6ª.-
Sesión de cardio mediante baile. Explicado en Inglés pero se
ven bien los movimientos. Dura 32:12 minutos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario