A
partir de esta semana podéis hacer los dos entrenamientos semanales
del tipo que queráis, bien en casa los dos, bien uno en casa y otro
en el exterior o bien los dos en el exterior.
Eso
sí, hay que completar un documento separado para cada uno de
ellos.
ENTRENAMIENTOS
EN EXTERIOR: Entrenamiento físico en el exterior: correr,
montar en bici, etc. Caminar no vale, ni aunque sea rápido.
Respeta
las normas actuales del ejercicio deportivo.
Calienta
antes y estira al terminar. Lleva reloj para medir el tiempo y las
pulsaciones. Es recomendable usar alguna aplicación que controle el
entrenamiento: runtastic, strava, endomondo, etc.
Documento
de comprobación de entrenamiento en exterior:
Nombre
tuyo, día, hora y duración del entrenamiento.
Explicación
de la actividad: tipo de ejercicio, terreno, ritmo, etc.
Descripción
del recorrido: distancia, inclinación, partes más duras, etc.
Pulsaciones
al terminar y antes de estirar, cuántas pulsaciones por minuto
tenemos. Medirlas igual que en las clases: contarlas en la muñeca o
cuello en 15 segundos y multiplicar por 4.
Sensaciones:
cómo me he sentido, qué parte ha sido más dura, qué partes del
cuerpo tengo más cansadas, etc. No vale con un “buenas”, hay que
explicar más sensaciones.
Yo
___________________ padre/madre del alumno _____________ del curso
______,
certifico
que ha realizado la sesión de entrenamiento exterior de Educación
Física.
Añade
la firma
de
tu padre o madre.
ENTRENAMIENTOS
EN INTERIOR: Como en semanas anteriores. Si usas un vídeo
pon los datos del mismo. Si usas una aplicación u otro sistema,
tienes que explicar todos los ejercicios.
Puedes
hacer el entrenamiento individual o
en parejas
que quieras o bien repetir alguno
ya hecho que te haya gustado, siempre que dure la parte principal al
menos 30 minutos (sin contar calentamiento ni vuelta a la calma).
Pueden ser varios entrenamientos más cortos seguidos o hacer varias
series del mismo entrenamiento.
Usa
el modelo de otras semanas, completando un documento para cada
sesión.
Ahí
van unas sugerencias:
1ª.-
Conjunto de dos vídeos, el primero de trabajo del tren superior
(necesitará una garrafa de agua), de 20:09 minutos. El segundo es de
tronco, dura 14:40 minutos.
2ª.-
Muévete en casa de baile y fuerza. Necesitarás una mochila pesada
(se pueden meter botellas de agua) y una garrafa de agua. Dura 30:48
minutos.
Si
además haces más entrenamientos o una receta saludable, haz los
justificantes correspondientes para que lo tenga en cuenta.
Mándame
todo lo que hayas hecho a mi email javiaravalle@gmail.com,
tienes hasta el domingo 14 de junio. ¡ Mucho ánimo con el ejercicio
físico !
No hay comentarios:
Publicar un comentario